lunes, 14 de noviembre de 2011

Oracle lanza Solaris 11


La empresa tecnológica californiana Oracle anunció el 10 de noviembre del 2011 el lanzamiento de Solaris 11, el primer sistema operativo diseñado por la compañía destinado específicamente a proveer servicios en la nube. Este sistema operativo, el cual es una implementación de Unix, fue desarrollada por Sun Microsystems.
“Oracle Solaris 11 satisfará los requisitos de seguridad, rendimiento y escalabilidad de los despliegues basados en cloud, permitiendo a los clientes ejecutar sus aplicaciones empresariales en nubes privadas, híbridas o públicas” (Adeba, 2011)
Oracle ha integrado distintos niveles de virtualización, tanto para el propio sistema operativo y servidores como para los recursos de red y el almacenamiento. Además de sus capacidades integradas de virtualización, Oracle Solaris 11 está diseñado para la virtualización de Oracle VM en servidores x86 y SPARC, proporcionando gran flexibilidad de implementación y seguridad en los procesos de migración. Las Zonas de Oracle Solaris tiene 15 veces menos carga al sistema que la implementación de VMware.

Características Principales
  • Capacidades de virtualización gracias a Oracle Solaris Zones “una arquitectura que permite crear distintas particiones (denominadas Zones) dentro de una implementación del sistema operativo. Con ellas es posible lanzar distintas cargas de trabajo para que se ejecuten de forma recurrente, pero cada una de ellas en su propio entorno independiente”. (Fernández, 2011)
  • Control eficiente el ancho de banda de conexión. “El nuevo sistema operativo de Oracle cuenta con un nuevo método de virtualización de red integrada que permite crear topologías de centros de datos de alto rendimiento y bajo coste dentro de una única instancia de sistema operativo”. (García, 2011)
  • Actualización continua del Sistema Operativo gracias a las capacidades de gestión cloud, ya que el usuario puede contar con las actualizaciones más recientes de Solaris 11.
  • Incorpora Oracle Enterprise Manager Ops Center para ofrecer convergencia de los sistemas de gestión, permitiendo a toda la empresa el control centralizado sobre el hardware, sistema operativo y virtualización de recursos.
  • Cuenta con Oracle Solaris ZFS para la gestión y almacenamiento de datos con el objetivo de asegurar la integridad de los datos, cifrado a alta velocidad y escalabilidad para almacenar y administrar cantidades ilimitadas de datos (PC actual, 2011)
  • Incorpora una característica denominada “Fast Reboot”, que permitirá al sistema arrancar sin tener que hacer el conjunto de rutinas de verificación del hardware, lo cual hará que el arranque de la computadora sea dos y media veces más rápido.
  • Cuenta con un nuevo software de administración del sistema llamado Image Packaging System, que “llevará control de las dependencias que tienen los programas, o de las bibliotecas y otro software que el programa necesita para correr”. (López, 2011)




BIBLIOGRAFÍA

·     Adeba, A. (2011). Oracle se orienta hacia las nubes para crear la nueva versión de Solaris. Recuperado el 13 de Noviembre de 2011, de

·   Fernández, P. (2011). Solaris 11, rediseñado para la nube. Recuperado el 12 de Noviembre de 2011, de http://www.eweekeurope.es/noticias/ya-esta-aqui-solaris-11-redisenado-para-la-nube-16165
·     García, A. (2011). Oracle anuncia Solaris 11, su nuevo sistema operativo para entornos cloud. Recuperado el 13 de Noviembre de 2011, de http://www.idg.es/cio/Oracle-anuncia-Solaris-11_-su-nuevo-sistema-operativo-para-entornos-cloud/doc115336-portada.htm
·       López, M. (2011). Oracle lanza Solaris 11. Recuperado el 13 de Noviembre de 2011, de http://www.matuk.com/2011/11/11/oracle-lanza-solaris-11/
·   PC actual. (2011). Oracle Solaris 11, el sistema operativo para entornos cloud. Recuperado el 12 de Noviembre de 2011, de 

No hay comentarios:

Publicar un comentario