La compañía tecnológica Google anunció el 17 de noviembre del 2011 el lanzamiento en Estados Unidos de su servicio musical, Google Music, que contará con el apoyo de tres de las grandes discográficas del mercado Sony Music Entertainment, Universal Music Group, EMI Music y que será el nuevo rival de los productos similares que ya ofrecen Apple y Amazon.
Ahora la compañía ha logrado acuerdos con Sony Music Entertainment, Universal Music Group, EMI Music y 23 discográficas independientes, de forma que el servicio ofrecerá ocho millones de canciones, un número que ascenderá hasta los 13 millones en los próximos meses.
En principio, el servicio estará disponible para usuarios de Estados Unidos, pero en los próximos meses se irá expandiendo a otros países para aumentar su participación en el mercado de la música digital.
Google Music permitirá a los usuarios, por medio de Android Market, la compra de canciones en tres rangos de precios, 1 dólar con 29 centavos, 99 centavos, y 69 centavos.
Para hacer más sencilla la búsqueda, el sitio recomendará, de acuerdo a sus estilos musicales, diferentes artistas y canciones para los usuarios, lo que puede simplificar el proceso de encontrar lo que se tenía en mente y descubrir nuevas propuestas.
Cuando alguien compra una canción, se carga automáticamente de forma gratuita al casillero virtual del cliente. La canción se puede transmitir a navegadores de computadoras y teléfonos móviles, incluido el buscador Safari que viene en los aparatos de Apple Inc., como el iPad.
Además, junto a los temas de pago de cada artista, Google se compromete a que cada usuario pueda subir hasta un máximo de 20.000 canciones de su biblioteca musical propia en la nube. Junto a ello y en la página de inicio, una serie de noticias actualizadas de las bandas (ellos le pasarán el material) donde se incluirán vídeo, promos, conciertos…
Por último y como no podía ser de otra forma, Google Music llegará con una integración total con Google+. Esto significa que los usuarios de la red social podrán compartir su selección musical entre sus círculos. Cada contacto tendrá la posibilidad de escuchar una canción compartida de manera completa una sola vez.
BIBLIOGRAFÍA
1. El Nuevo Herald. (2011) Google desafía a Apple con tienda de música. Recuperado el 21 de noviembre del 2011 de
http://www.elnuevoherald.com/2011/11/16/1066774/google-desafia-a-apple-con-tienda.html#ixzz1eNxaxO6D
2. La Vanguardia (2011). Google lanza en Estados Unidos Google Music, su nueva tienda musical. Recuperado el 21 de noviembre del 2011, de
3. Google lanza Google Music, la tienda donde el artista sube las canciones. (2011) Recuperado el 21 de noviembre del 2011, de http://alt1040.com/2011/11/google-lanza-google-music-la-tienda-donde-el-artista-sube-las-canciones


No hay comentarios:
Publicar un comentario