Algunos avances tecnológicos
implican cambios en nuestras vidas, costumbres y normas, y el mejor ejemplo
pueden ser sin duda los coches de Google: unos vehículos que conducen solos gracias
a los más avanzados sistemas de guiado, inteligencia artificial y seguridad.
¿Su único problema? Circular legalmente por las calles, algo que hasta ahora no podían hacer, pero que a partir del lunes 12 de mayo, ya es posible gracias al Departamento de Vehículos a Motor (DMV) de Nevada, el cual concedió la
primera licencia a Google para que pruebe sus sistemas en un entorno de tráfico
real, ya que hasta ahora los test realizados por la compañía de Internet habían
tenido lugar en vías controladas.
"El sistema regula los
frenos, el acelerador y el volante", aseguró el portavoz del DMV, Tom
Jacobs, que indicó que la tecnología de Google aún está en fase de evaluación.
Google tiene al menos 8
automóviles adaptados a su piloto automático, 6 son Toyota Prius, uno es un
Audi TT y otro es un Lexus RX450.
En una publicación en el blog
oficial de Google en 2010, el ingeniero y fundador de Google X, Sebastian
Thrun, dijo que el proyecto de un vehículo que se maneja solo tiene como
objetivo “ayudar a prevenir accidentes de tráfico, liberar tiempo a las
personas y reducir las emisiones de carbono al cambiar fundamentalmente el uso
del carro”.
Señaló que los "coches
automáticos utilizan cámaras de vídeo, sensores de radio y un telémetro láser
para "ver" el resto del tráfico, así como mapas detallados para
navegar por el camino a seguir”. No se necesita conductor, aunque uno se
encuentra normalmente en el asiento delantero listo para tomar el control si es
necesario.
El lunes pasado se marcó un nuevo
hito en el proyecto del vehículo automático cuando en el estado de Nevada se le
otorgó una licencia especial luego de haber evaluado el desenvolvimiento del
vehículo en las carreteras del estado antes mencionado.
Google fue la primera empresa en
aplicar para probar su sistema de autoconducción en Nevada, informó el estado y
agregó que "otros fabricantes de automóviles han manifestado su deseo de
probar y desarrollar" esa tecnología en su territorio.
BIBLIOGRAFÍA
- CNN. (08 de Mayo de 2012). Google obtiene su licencia para conducir... ¡Sin conductor! Obtenido de http://cnnespanol.cnn.com/2012/05/08/google-obtiene-su-licencia-para-conducir-sin-conductor/
- El Universal. (08 de Mayo de 2012). Autos Google, una realidad en EU. Obtenido de http://www.eluniversal.com.mx/articulos/70631.html
- Iváñez, A. (08 de Mayo de 2012). Los coches autónomos de Google ya pueden circular por el estado de Nevada legalmente. Obtenido de http://www.rtve.es/noticias/20120508/los-coches-autonomos-google-pueden-circular-por-estado-nevada-legalmente/523217.shtml

No hay comentarios:
Publicar un comentario