martes, 29 de mayo de 2012

Operador japonés lanzará smartphone con dosímetro de radiación



La compañía Softbank Corporation ha construido un terminal móvil capaz de detectar los niveles de radiación en el ambiente. El smartphone está especialmente dedicado para la zona que se vio afectada el pasado año por la fuga en la central nuclear de Fukushima. A día de hoy todavía el entorno está contaminado y la alerta social sigue vigente.

Con el objetivo de mitigar la alerta social que despertó la tragedia de Fukushima, que se mantiene hoy en día, Softbank ha creado un smartphone que puede medir la radiación en el ambiente. De esta forma, un usuario puede comprobar en cualquier lugar en qué niveles está este parámetro nocivo para la salud.

La población que habita en la zona afectada por la fuga radioactiva de Fukushima, que tuvo lugar como consecuencia del terremoto y posterior tsunami que sufrió Japón en marzo de 2011, sigue preocupada por la posible existencia de focos de radiación. Hay grupos que piden monitorizar los niveles en lugares públicos, como las escuelas.

El smartphone de Softbank estará disponible este verano, según ha señalado Reuters. Posee circuitos integrados, construidos por Sharp, que miden la radiación en microsiervets por hora, una unidad de medida que establece la dosis absorbida por la materia viva de forma más exacta que otros sistemas.

El terminal también ofrece la posibilidad de guardar las diferentes localizaciones donde el usuario ha medido la radiación. El CEO y fundador de Softbank, Masayoshi Son, destaca que el smartphone es más portátil y fácil de utilizar que el contador Geiger, un dispositivo de uso generalizado para establecer los niveles radiactivos.

“La amenaza a partir del accidente nuclear no puede ser vista por el ojo humano y continúa siendo una preocupación para mucha gente, sobre todo para las madres con hijos pequeños”, afirma Masayoshi Son.

BIBLIOGRAFÍA

martes, 8 de mayo de 2012

GOOGLE VULNERÓ DERECHOS DE AUTOR DE ORACLE EN LA CREACIÓN DE ANDROID



El jurado de Estados Unidos del litigio entre Google y Oracle ha confirmado que Google infringió derechos de autor relacionados con el lenguaje de programación Java de Oracle Corp en el desarrollo de Android. Pese al fallo, el tribunal no ha determinado si la actividad de Google puede considerarse dentro del uso justo contemplado por la ley. Ahora deberán investigar el nivel de uso de Java y si ello debe ser compensado.
Oracle y Google se enfrentan en los tribunales después de la que la primera demandara a Google por el uso sin consentimiento del lenguaje de programación Java y otras patentes. Se trata de un caso importante, que podría afectar al futuro de Android, el SO móvil de Google, e incluso motivar una dura sanción contra Google.
Después de varias semanas desarrollándose el caso, el tribunal ha emitido parte de su veredicto. En concreto, el jurado ha determinado que Google sí vulneró derechos de autor de Oracle en relación al uso de Java en Android. Se trata de un anuncio importante, pero no de una victoria total para Oracle.
El problema está en que el tribunal no ha determinado si el uso de Java sin consentimiento supone un acto ilegal fuera de los supuestos contemplado por las normas de derechos de autor, lo que conllevaría la obligación de compensar a Java. De esta forma, si el tribunal entiende que el uso de Java por parte de Google es justo, la compañía no tendría que recompensar a Oracle por ello.
Desde Oracle han mostrado su satisfacción por la decisión del tribunal, entendiendo que es un paso importante que hayan considerado probado que Google ha vulnerado sus derechos de autor. Según Oracle, todas las empresas, menos Google cuentan con licencias para utilizar Java, por lo que la compañía mantiene que Google debe pagar por no haber respetado sus derechos.

BIBLIOGRAFÍA
  • Google es declarada culpable de violar la propiedad intelectual de Java en Android. (2012). Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.idg.es/computerworld/Google-es-declarada-culpable-de-violar-la-propied/seccion-actualidad/noticia-121639
  • Itespresso. (2012). Google no convence al jurado popular en el caso Java. Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-google-vulnero-derechos-autor-oracle-creacion-android-20120508154334.html
  • Portaltic. (2012). Google vulneró derechos de autor de Oracle en la creación de Android. Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-google-vulnero-derechos-autor-oracle-creacion-android-20120508154334.html



PROJECT SPUTNIK: UN PORTÁTIL PARA DESARROLLADORES OPEN SOURCE




Uno de los directivos de Dell llamado Barton George ha anunciado una interesante iniciativa con el nombre de Project Sputnik que tiene como objetivo ofrecer a los desarrolladores Open Source un portátil totalmente adaptado a sus necesidades.
Este directivo explicaba que gracias a un programa de inversión interna de Dell se ha logrado dar el primer gran paso de ese proyecto, con un portátil basado en el Dell XPS 13 y en Ubuntu 12.04 LTS.
La idea la tuvo Stephen O’Grady de la empresa Redmonk, que propuso a Dell precisamente dedicar parte de sus recursos a ofrecer un portátil que sería una máquina especialmente interesante para desarrolladores, y el lanzamiento del XPS 13 -un ultrabook con unas características notables- hizo que su combinación con la última versión de Ubuntu fuese una excelente forma de hacer que el proyecto cristalizara.
El Project Sputnik ha puesto a disposición de los usuarios una imagen de instalación que está específicamente preparada para estos Dell XPS 13 y que incluye controladores y parches para que el hardware funcione con todo su potencial, una oferta base de herramientas muy extendidas entre los programadores, y, dentro de poco, una herramienta de gestión software que permite ir a GitHub para usar distintos perfiles de desarrollador.
Por lo visto en el soporte hardware había algunos problemas que resolver -por ejemplo con la tecla WiFi o con el soporte multitouch en el touchpad del equipo-, y aún están trabajando en algunas de ellas, y de hecho lo están haciendo con la propia Canonical, a la que este proyecto le ha parecido muy interesante, y con los fabricantes implicados en componentes como el touchpad.
El proyecto tiene una duración inicial estimada de 6 meses, pero si tiene éxito las cosas podrían despegar definitivamente a partir de ahí para convertir a estos equipos de Dell en los perfectos acompañantes de los desarrolladores Open Source. Una iniciativa interesante y que esperemos que triunfe, aunque Dell ya nos ha dado algunas de cal y otras de arena en el pasado.


BIBLIOGRAFÍA


  • Desarrolloweb. (08 de Mayo de 2012). Proyecto Sputnik: laptop para desarrolladores open source. Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.desarrolloweb.com/actualidad/proyecto-sputnik-laptop-desarrolladores-open-source-6910.html
  • MuyLinux. (08 de Mayo de 2012). Project Sputnik: un portátil para desarrolladores Open Source. Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.muylinux.com/2012/05/08/project-sputnik-portatil-desarrolladores-open-source/
  • The inquirer. (08 de Mayo de 2012). Dell lanzará portátiles con Ubuntu orientados a desarrolladores web. Recuperado el 08 de Mayo de 2012, de http://www.theinquirer.es/2012/05/08/dell-lanzara-portatiles-con-ubuntu-orientados-a-desarrolladores-web.html 

GOOGLE OBTIENE SU LICENCIA PARA CONDUCIR... ¡SIN CONDUCTOR!




Algunos avances tecnológicos implican cambios en nuestras vidas, costumbres y normas, y el mejor ejemplo pueden ser sin duda los coches de Google: unos vehículos que conducen solos gracias a los más avanzados sistemas de guiado, inteligencia artificial y seguridad.
¿Su único problema? Circular legalmente por las calles, algo que hasta ahora no podían hacer, pero que a partir del lunes 12 de mayo, ya es posible gracias al Departamento de Vehículos a Motor (DMV) de Nevada, el cual concedió la primera licencia a Google para que pruebe sus sistemas en un entorno de tráfico real, ya que hasta ahora los test realizados por la compañía de Internet habían tenido lugar en vías controladas.
"El sistema regula los frenos, el acelerador y el volante", aseguró el portavoz del DMV, Tom Jacobs, que indicó que la tecnología de Google aún está en fase de evaluación.
Google tiene al menos 8 automóviles adaptados a su piloto automático, 6 son Toyota Prius, uno es un Audi TT y otro es un Lexus RX450.
En una publicación en el blog oficial de Google en 2010, el ingeniero y fundador de Google X, Sebastian Thrun, dijo que el proyecto de un vehículo que se maneja solo tiene como objetivo “ayudar a prevenir accidentes de tráfico, liberar tiempo a las personas y reducir las emisiones de carbono al cambiar fundamentalmente el uso del carro”.
Señaló que los "coches automáticos utilizan cámaras de vídeo, sensores de radio y un telémetro láser para "ver" el resto del tráfico, así como mapas detallados para navegar por el camino a seguir”. No se necesita conductor, aunque uno se encuentra normalmente en el asiento delantero listo para tomar el control si es necesario.  
El lunes pasado se marcó un nuevo hito en el proyecto del vehículo automático cuando en el estado de Nevada se le otorgó una licencia especial luego de haber evaluado el desenvolvimiento del vehículo en las carreteras del estado antes mencionado.
Google fue la primera empresa en aplicar para probar su sistema de autoconducción en Nevada, informó el estado y agregó que "otros fabricantes de automóviles han manifestado su deseo de probar y desarrollar" esa tecnología en su territorio.


BIBLIOGRAFÍA